PSICOVISIONES: SEGUNDA EDICIÓN POTENCIADA ✨
PSICOVISIONES: Un espacio grupal para construir tu Ser Terapeuta ganando seguridad, confianza y profundidad en tu ejercicio profesional y humano.
Inscripciones cerradas hasta 2026
Cuando me recibí estaba feliz 😍
Sin embargo sentía que la facultad no me había formado para “saber hacer” y las dudas me paralizaban: ¿cómo es una primera sesión?, ¿qué hago si llega un caso complejo?, ¿por donde empiezo a trabajar una problemática psicológica?¿tendré que hacer otra especialidad para empezar?
Gracias al impulso de una colega, alquilé mi primer consultorio. Pero las preguntas no se terminaron con la experiencia; se transformaron. Cada consulta nueva era un mundo de dudas: ¿esta técnica es la más pertinente?, ¿qué hago con lo que me moviliza emocionalmente este caso?, ¿cuándo necesito derivar a psiquiatría? Por momentos, a pesar de amar mi trabajo, sentía una carga emocional muy grande que vivía en soledad.
La mejor decisión de mi carrera fue participar en espacios de co-visión y formación grupal. Ahí todo cambió. Mi práctica se potenció, me sentí acompañada y, sobre todo, empecé a habitar mi rol con más confianza y seguridad.
Como terapeutas no estamos por fuera de lo que sucede en consulta; somos parte del campo y es crucial poder mirarnos y atender a lo que necesitamos para crecer profesional y humanamente.
Por eso decidí crear Psicovisiones: un espacio grupal para construir tu Ser terapeuta.
Para hacer realidad ese espacio que tanto busqué, un lugar para fortalecer en conjunto no solo nuestra práctica, sino también nuestro Ser Terapeuta.
Lucre.
Psicovisiones es un espacio de co-visión grupal para psicólogos/as que está diseñado para mirar lo que sucede en la clínica de manera conjunta, sin visiones “SUPER”. Aquí, hacerlo en grupo enriquece la experiencia y multiplica las posibilidades, permitiendo la exploración de casos y situaciones clínicas con diferentes miradas y aportes valiosos.
El objetivo es que cuentes con un espacio para mirarte y crecer, fortaleciendo tu 'Ser Terapeuta' y ganando seguridad, confianza y profundidad en tu ejercicio profesional y humano. Porque como psicoterapeutas no estamos por fuera de la experiencia clínica, somos parte del campo.
Sí, totalmente. El grupo está diseñado con una participación mixta de psicólogos principiantes y con experiencia. La idea es que quienes empiezan encuentren un sostén práctico y la confianza que necesitan, y quienes tienen más recorrido puedan crecer y a la vez nutrirse de nuevas miradas/enfoques.
No es obligatorio, aunque sí es muy enriquecedor. El espacio está pensado para que quienes sientan la necesidad de compartir un caso puedan hacerlo en un entorno de confianza y sin juicios.También se puede participar activamente aportando miradas a los casos de los demás, lo cual es igual de valioso.
No es necesario. El enfoque del grupo es integrativo y se centra en los aspectos transversales de la práctica clínica que nos atraviesan desde diversas corrientes teóricas. Las temáticas se abordan desde múltiples perspectivas y promueve una mirada sobre tu Ser Terapeuta.
Definitivamente. El enfoque en el "Ser Terapeuta" y la resonancia de los casos es un trabajo que enriquece la práctica en cualquier etapa. Tu experiencia es un aporte fundamental para la dinámica grupal, y el intercambio con colegas con otras trayectorias y preguntas siempre abre nuevas perspectivas sobre nuestro propio quehacer.
Mi formación como Terapeuta Gestáltica aporta una filosofía de base y mi experiencia como docente universitaria me permite construir un espacio integrativo. Como coordinadora, mi rol es facilitar que se aborden los casos desde múltiples perspectivas y promover una mirada a tu Ser Terapeuta.
La diferencia clave está en el concepto de "Co-Visión". A diferencia de una “super-visión” tradicional, no es un espacio jerárquico sino un encuentro donde todas las miradas son valiosas. Mi rol como coordinadora es facilitar esa horizontalidad en el encuentro, guiando la dinámica para que sea un espacio seguro, productivo y enfocado no solo en la técnica (y la teoría) sino en lo que te sucede como terapeuta en la práctica clínica.
Cada encuentro dura 2 horas. Generalmente, comenzamos con una apertura para conectar, luego dedicamos la mayor parte del tiempo a la exploración de casos clínicos o sobre una temática específica, en muchas ocasiones con ejercicios prácticos o vivenciales y ejemplos. Hay preguntas disparadoras y un espacio para reflexionar sobre vos misma/o como Terapeuta en la medida que desees y cerramos con una reflexión para integrar lo trabajado.
Los encuentros se realizan de manera online a través de Google Meet, para que puedas participar cómodamente desde donde estés.
¡Sí, por supuesto! Al ser online, puedes unirte desde cualquier parte del mundo. Contamos con opciones de pago internacionales para facilitar tu inscripción.
¡Es muy simple! Hacés clic en cualquiera de los botones de "Quiero ser parte", elegís tu plan de pago (único o en cuotas) y completás tus datos en la plataforma de pago segura. ¡Y listo!
Aceptamos todos los principales métodos de pago a través de Mercado Pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito y dinero en cuenta. Si estás fuera de Argentina, contamos con otras opciones de pago internacionales.
Al instante, recibirás un email de bienvenida con el acceso a nuestra comunidad exclusiva de WhatsApp. ¡Te estaremos esperando para darte la bienvenida al grupo!
Para que puedas organizarte con tiempo las fechas estan definidas de antemano. Tendremos 1 (un) encuentro al mes empezando el viernes 15 de agosto y se repetirá el 3er viernes de cada mes. El horario es de 18 a 20h (ARG).
Tu acceso a todos los beneficios (comunidad de WhatsApp, biblioteca, etc.) está activo durante todo el semestre que dura el proceso y se extiende por 3 meses más después de la finalización, para que puedas seguir consultando el material y en contacto con la comunidad.
¡Para nada! Solo necesitas una conexión a internet estable y acceso a Google Meet, que puedes usar desde tu computadora o celular. Lo más importante es que te asegures de estar en un espacio cómodo, privado y seguro para poder aprovechar al máximo el encuentro.
La esencia de este espacio reside en la intimidad y la confianza que construimos en vivo. Por eso, para proteger esa confidencialidad y la energía del proceso grupal, los encuentros no se graban.
Debido a que el acceso a la comunidad y a toda la biblioteca de recursos es inmediato desde el momento de la inscripción, no se realizan devoluciones ni cancelaciones. Buscamos el compromiso de quienes se suman para cuidar la energía y la construcción del grupo.
Si tenés cualquier otra duda antes de inscribirte o durante el proceso, podés escribirnos a hola@lucrepsico.com o enviarnos un WhatsApp al +54 9 3518 63-8012. Estamos para ayudarte.
Si algo de esto te resonó o querés en esta segunda parte del año sentirte acompañada en tu práctica clínica, con mayor confianza y claridad no te pierdas esta oportunidad!
Única apertura de inscripciones hasta el 2026.
Los lugares son limitados para cuidar la intimidad y profundidad del grupo.
Ya estoy ansiosa de verte!🥰
Te espero adentro.